Metaforas

     Siento que digo esto de todas las clases, pero esta teórica me gusto un montón. Las metáforas siempre me traen un buen recuerdo porque eran las figueres of speech más fáciles de descifrar en los exámenes de literature en el colegio :) 

       Más allá de ese recuerdo placentero, las metáforas siempre me parecieron una manera romántica de expresarse, siento que si o si queda más lindo; así que cuando se planteó esto de que todo es metáfora y que nuestro cerebro funciona así me irrumpió un poco el imaginario que tenía, pero no me disgusto. 

    Lo que más me fascina de las teóricas de Diseño es que siento que siempre que salgo de ellas mi manera de ver el mundo se refina, conozco y sé mucho más. Muchas veces me pasa que digo “Como no me di cuenta, si lo veo tan claro ahora” es como ir al oculista y que me suban el aumento. 

Yo pensé que la metáfora estaba solo en el arte, pero en realidad extiendo mi campo visual y aprendo que esta en mucho más de lo que creí, aunque todavía me esta costando un poco acomodar la información, más que nada de lo visual y menos explicito. 

Cada clase se basa un poco para mí en integrar el conocimiento, de abandonar las limitaciones y no pensar que porque estoy viendo lingüística (o cualquier otro tema) no pueden aparecer sus actores en otros campos, porque el mundo es un caos :) 

Volviendo un poco a la tradicional metáfora,  hay un par que las tengo muy presentes, así que me pareció buena idea compartirlas y contar un poquito.


1. Ningún hombre es una isla.  

Esta frase es perteneciente a la canción de Bon Jovi  o en una versión casi idéntica al poema Las campanas doblan por ti de John Donne

La primera vez que escuche esta frase fue en la película About a boy (2002). Yo amo a Hugh Grant, me encanta como actor y estoy muy enamorada de él cuando era joven  y vi esta película por primera vez en un momento de muy fan  hace unos años y sinceramente no pensé que me iba a interpelar tanto,  es supermega recomendable. 

           El personaje de Grant contaba que él era una isla, que no dependía de nadie y que no necesitaba a nadie, y yo no es que asentí...pero tampoco me pareció TAN errado. A lo largo de la película me di cuenta lo incorrecta que estábamos los dos, me enseño un montón en su momento y me hice llorar mucho también :)

    A partir de eso la metáfora esta muy presente en mi vida, más que nada para recordar lo importante que es valorar, que los seres queridos son lo que más importa y que nadie es una isla :) 



  2. Liability 

Lorde es mi cantante favorita por lejos y Melodrama mi álbum, no tiene skips.  La canción Liability esta llena de metáforas y también (no sorpresivamente) es una de mis canciones favoritas. 

Siento que esta canción expresa de una manera muy pura y clara sentimientos que todo el mundo sintió en algún momento (o al menos yo, pero me gusta sentirme acompañada). Además, cada vez que la escucho la redescubro, tiene mil frases para analizar, un ritmo muy copado, es perfecta. Me da mucha impotencia no poder poner realmente en palabras lo que me hace sentir esta canción, pero también me parece que es lo lindo de ella. 

Esto que dejo abajo es una partecita, pero no se priven de escuchar todo este disco porque realmente tiene letras impresionantes y un estilo musical excelente. 

The truth is I am a toy
That people enjoy
'Til all of the tricks don't work anymore
And then they are bored of me
I know that it's exciting
Running through the night, but
Every perfect summer's
Eating me alive until you're gone
Better on my own

(todo este fragmento de la entrada estuvo muy sujeto a mi pensamiento de que Lorde es la mejor) 




 3. Mirrorball 

Yo no era muy fan de Taylor Swift, hasta que el año pasado saco Folklore y sorpresivamente me encanto. Una de las canciones que más me gusto fue Mirrorball exactamente por estas líneas: 

I want you to know
I'm a mirrorball
I can change everything about me to fit in
You are not like the regulars
The masquerade revelers
Drunk as they watch my shattered edges glisten


Me parece hiperfuerte la canción y su letra. Expresa mucho ese sentimiento de querer encajar en la vida de alguien y empeñarse en que es la persona correcta. Siento nuevamente que es algo que a todas las personas en algún momento les pasa, ya sea con parejas o amistades. Es muy triste ese momento en que te das cuenta de que estas actuando todo el tiempo para no perder un vínculo que significa tanto para vos, pero creo que con el tiempo te das cuenta de que peor es perderte a vos mismo. 




    
Este twit lo vi hace poco y me causo mucha gracia :)



Bueno, eso es un poco lo que me paso en la mente con esta clase, siempre trato acá en el blog de relacionar lo visto en clase con cosas mías para poder hacer este lazo entre el nuevo conocimiento  que aprendo y lo que ya conozco. 

En cuanto a la aceleración, la sigo procesando, pero me entusiasma.

 



Comentarios