Clase 11 de mayo


La clase de hoy me gusto mucho. Creo que es interesante poder visualizar desde un lado poco convencional la indumentaria. Como mujer muchas veces no tomo en consideración la lucha anterior que se hizo para que hoy en día yo pueda ser más libre a la hora de vestirme. 

En relación con lo que vimos de los corsets- que cuando Marian pregunto: ¿Qué son? Lo primero que pensé fue: tortura- hace poco en tik tok empezó un trend que era justamente comprar estos corsets  (este enlace te lleva a un compilado, pero algunos dan impresión). Me preocupa ver como en la sociedad que vivimos sigue (e incluso incremento) la exigencia corporal e incluso se vuelve a tendencias.

Lo que me pasa con esta moda sin género es que, como conté en clase, yo desconfio mucho de las marcas. Siento que hoy en día mucha lo hacen solamente para ganar ventas, que en parte entiendo porque es a lo que se dedican, pero me gustaría que sea genuino. Creo que es por eso que muchas veces no se avanza, porque todo es pensando desde vender más, no se busca una justificación o un cambio en la esencia, sino que el público los vea y cuando ya no esta a la moda listo.  No se producen cambios profundos, sino oleadas que no hacen raíces. 

Hay una fina diferencia entre normalizar algo y buscar vender con ello. Si una marca realmente quiere tener ropa sin género no hace falta que lo ponga en todas sus campañas, que haga un gran revuelo, pero siento que muchas veces cuando no tiene género pasa eso, es una estrategia de marketing y contamina el verdadero mensaje.

Yo estoy a favor de la ropa sin género porque tengo una gran filosofía de vida: cada uno hace lo que quiere y solo se interviene si es dañino. Más que nada con la indumentaria, siento que es algo super personal y trato de no hacer comentarios negativos sobre como se viste el otro por una cuestión de que creo que la esencia del estilo debe ser: estar cómodo con uno mismo. Esta ropa no impone barreras creadas por nosotros, permite que uno se sienta menos juzgado y realmente explore más. 

Pero después de la pregunta de Iñaki en clase que era algo así como:  ¿Cómo hacen para diseñar sin pensar en esto es para mujer, pero podría usarlo un hombre y viceversa? Me quede pensando bastante, me gustaría preguntarle a algún diseñador de este rubro si ha podido desligarse completamente de hombre/mujer o que si su cabeza sigue teniendo esa tendencia. 

Me quedo con bastantes ideas en la cabeza, no sé si pude articular tan bien esta entrada porque mi mente sigue hilando en distintos temas.

La clase estuvo muy buena :) 


                                                

Quise poner una foto para la entrada :)






Comentarios